El encuentro (virtual) con lo diverso
“Oberá en Cortos: por la Identidad y la Diversidad Cultural” es un festival de cortometrajes y encuentro de realizadores que se realiza todos los años en la ciudad de Oberá (Misiones, Argentina). Desde sus inicios, hace ya diecisiete ediciones, Oberá en Cortos busca promover la integración regional transfronteriza y el diálogo intercultural a partir del arte cinematográfico y la producción audiovisual.
A partir del 2020, el Festival incorporó una nueva característica: la combinación con la modalidad virtual. Sus diversas propuestas se ofrecen a través de plataformas online: charlas debate, proyecciones, talleres de capacitación técnica y clínicas para proyectos regionales.
Como todos los años impares, en esta edición Oberá en Cortos se realizarán Competenecias de Cortometrajes en tres certámenes: Internacional, Regional Entre Fronteras y Universitario Entre Fronteras.
Bases y condiciones 2021
En su edición número 18 es organizado por el Laboratorio Guayrá —integrado por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones, la Municipalidad de Oberá, la Universidad Nacional de Misiones y la Facultad de Artes y Diseño de la UNaM—, con el aporte principal del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Como temática permanente aborda la Identidad y Diversidad Cultural, concibiendo la producción audiovisual como herramienta de construcción, reflexión y preservación de las diferentes culturas. Entendemos la identidad como un proceso de cambio y de búsqueda permanente, motor de la diversidad cultural, que no tiene que ver con íconos y clichés tradicionalistas.
El ícono del proyecto es el Cacique Oberá, de la Nación Guaraní, que vivió en el actual territorio del Paraguay en 1579. Retoma en las comunidades guaraníes reducidas y evangelizadas el ritual de revelación del nombre “Ñemongaraí”. Por ello, fue reprimido por el Ejército encabezado por Juan de Garay.
Enterate las novedades
¡Volvimos a encontrarnos!
Volvimos a encontrarnos en las salas, a compartir historias, a llevar el cine a más personas, a debatir y seguir compartiendo experiencias y aprendizajes.
Catálogo Oficial del OEC 2021
Descargue el Catálogo Oficial de la 18° Edición del Festival Internacional de Cortometrajes Oberá en Cortos
El Oberá en Cortos tiene a sus ganadores
El 18° Festival Internacional Oberá en Cortos completó una gran semana donde se proyectar más de 80 cortometrajes y reconoció a los mejores trabajos
Último día para disfrutar del Oberá en Cortos
Este jueves la grilla del 18° Festival Internacional de Cortometrajes Oberá en Cortos estuvo cargada de debates, discusiones y proyecciones en modo virtual y presencial. Hoy viernes se despide con el anuncio de las obras ganadoras de los certámenes Universitario, Regional e Internacional.
El cine llega a los barrios y las cárceles de Oberá
Programa Nacional Cinemóvil llevó las proyecciones del 18° Festival Internacional de Cortometrajes Oberá en Cortos a recorrer distintos barrios obereños, acercando el arte audiovisual a nuevos públicos
Un foro para reflexionar sobre las narrativas de las fronteras
En el marco de la 18° edición del Festival Internacional de Cortometrajes Oberá en Cortos, se está desarrollando el Foro Internacional “Desbordando las Fronteras Narrativas”